SEO en plataformas de terceros: Cómo posicionar tu marca B2B más allá de Google

SEO en plataformas de terceros Aumenta tu visibilidad B2B más allá de Google

Cuando hablamos de SEO, la mayoría de las estrategias se centran exclusivamente en Google. No es para menos: sigue siendo el motor de búsqueda más utilizado. 

Pero si trabajas en marketing B2B, deberías saber que los compradores no solo buscan en Google. También exploran LinkedIn, marketplaces especializados, YouTube, directorios, foros del sector y plataformas de reviews, donde la visibilidad de tu marca también cuenta… y mucho.

En Khumbu.pro, trabajamos cada día con empresas que buscan captar más leads cualificados. Y parte de ese trabajo consiste en ayudarles a estar presentes allí donde sus clientes ya están buscando, más allá del SEO tradicional. 

Porque el tráfico más valioso muchas veces no viene del buscador, sino de esos entornos donde la intención de compra está más madura o contextualizada.

Hoy te contamos cómo puedes optimizar tu presencia en plataformas de terceros y posicionar tu marca B2B de forma estratégica fuera del ecosistema de Google

 

Por qué limitar tu SEO a Google es un error (especialmente en B2B)

 

En el entorno B2B, la búsqueda no siempre empieza ni termina en Google. Los tomadores de decisiones consultan fuentes específicas para informarse y comparar antes de contactar con un proveedor.

Piénsalo: un responsable de compras industriales puede buscar soluciones en un marketplace vertical, un responsable de IT se orienta en Foros de Stack Exchange o GitHub, un CEO consulta recomendaciones en LinkedIn y un equipo de marketing compara herramientas en G2 o Capterra.

En todos estos canales hay algún tipo de motor de búsqueda interno, con algoritmos que también priorizan contenidos optimizados: desde fichas de producto hasta perfiles de empresa, descripciones o respuestas a preguntas frecuentes.

Si no estás presente y bien posicionado en esas plataformas, estás perdiendo visibilidad justo en el momento en que tu cliente potencial está más predispuesto a avanzar.

 

Plataformas clave donde trabajar el SEO fuera de Google

 

Estas son las mejores opciones.

 

LinkedIn y el SEO en perfiles y contenido orgánico

 

LinkedIn no es solo una red social: es el mayor buscador profesional del mundo. El SEO aquí se basa en:

 

  • Optimizar el perfil de empresa y personal con las keywords correctas.

 

  • Publicar contenido con titulares claros y términos relevantes para tu sector.

 

  • Usar hashtags estratégicos y cuidar los primeros 3 renglones de cada post.

 

Una publicación bien optimizada en LinkedIn puede aparecer tanto en el buscador interno como en Google. Además, los algoritmos premian la interacción, así que no solo se trata de usar keywords, sino de generar contenido que provoque comentarios, guardados y compartidos.

 

Marketplaces B2B especializados

 

Si tu empresa ofrece productos o soluciones industriales, tecnológicas o software, los marketplaces verticales pueden ser una mina de oro. Plataformas como Kompass, Alibaba, SoloStocks, o páginas como B2Brouter o EUROPAGES, tienen su propio sistema de posicionamiento.

¿Cómo optimizar aquí?

 

  • Descripciones de producto claras, específicas y con palabras clave sectoriales.

 

  • Uso correcto de etiquetas y categorías.

 

  • Reseñas visibles y bien gestionadas.

 

  • Imágenes optimizadas con textos alternativos relevantes.

 

Estas plataformas suelen tener autoridad de dominio muy alta, lo que significa que tu ficha puede posicionarse incluso por encima de tu propia web en algunas búsquedas.

 

Directorios y plataformas de software: G2, Capterra, GetApp

 

Si vendes soluciones digitales, estar bien posicionado en estas plataformas puede generar decenas de leads cualificados cada mes.

¿Cómo mejorar tu visibilidad en ellas?

 

  • Trabaja tu perfil como si fuera una landing page SEO: con keywords, beneficios claros y contenido persuasivo.

 

  • Pide a tus clientes satisfechos que dejen opiniones con palabras clave que representen tu solución.

 

  • Responde a las reviews para aumentar la credibilidad de tu perfil.

 

Al igual que ocurre en Google, la frescura del contenido, la valoración de los usuarios y la calidad de la información impactan en el ranking dentro de estas plataformas.

 

YouTube como segundo buscador más usado del mundo

 

Muchas empresas B2B subestiman el poder del vídeo. Sin embargo, YouTube tiene un enorme peso tanto en Google como en su propio ecosistema.

Optimiza tus vídeos de forma estratégica:

 

  • Títulos que incluyan palabras clave relevantes.

 

  • Descripciones extensas y estructuradas.

 

  • Uso de capítulos, etiquetas y enlaces a tu web o recursos clave.

 

Un buen vídeo tutorial, un caso de éxito o una demo explicativa puede posicionarte como referente en tu categoría… sin gastar un euro en publicidad.

Y si te interesa ir un paso más allá y entender cómo piensa tu audiencia a la hora de convertir, te recomendamos esta lectura complementaria: Cómo la psicología del comprador B2B influye en la conversión de leads.

 

Cómo te ayudamos desde Khumbu.pro a trabajar el SEO más allá de Google

 

En estrategia B2B, no basta con tener un buen SEO en tu web. Si tu cliente potencial está buscando en otras plataformas, debes estar allí, y debes estar bien posicionado.

 

En Khumbu.pro, te ayudamos a:

 

  • Auditar y optimizar tu presencia en marketplaces, directorios y redes profesionales.

 

  • Redactar fichas, perfiles y contenidos adaptados a cada canal.

 

  • Medir el impacto de estas acciones con herramientas de análisis multicanal.

 

  • Integrar estos esfuerzos con tu funnel y tu estrategia de captación de leads.

Todo conectado, todo medido, todo alineado con tu objetivo: generar visibilidad donde realmente se toman decisiones.

 

¡Tu SEO B2B no termina en tu web!

 

En marketing B2B, ser visible es estar presente en el lugar correcto en el momento justo. Y muchas veces, ese lugar no es Google.

Las plataformas de terceros no solo te permiten ganar tráfico cualificado. También te posicionan como experto, te dan autoridad, y te acercan a un público que ya tiene intención de compra.

¿Tu empresa está aprovechando ese potencial? ¿O sigues centrándolo todo en una estrategia SEO limitada a tu sitio web?

Si quieres explorar nuevas vías para aumentar tu visibilidad, en Khumbu.pro te ayudamos a trazar el camino. 

Y si te interesa seguir profundizando, nuestro blog de B2B está lleno de ideas prácticas para escalar tu marketing digital.

Tabla de contenidos